¿Existen tres direfentes valores de rapidez o hay uno que es correcto?
2 H2O2
O2
2 H2O
t (min) [R] [P1] [P2]
0 0.10 M 0 0
0.5 0.08 M ? ?
∆[x] =
-0.02 (M) +0.02 +0.01
-0.04 (M/min) +0.04 +0.02
v=∆[x]/∆t =
El punto es que cada vez que ocurre la reacción se consumen 2 moléculas de peróxido y se producen dos de agua y una de oxígeno diatómico. La rapidez es la mitad de la rapidez de consumo de peróxido (positiva), o de formación de agua e igual a la formación de oxígeno.
Así, en este ejemplo, mi reacción inició con 0.1 M de reactante y cero de productos.
al medio minuto, tengo ahora 0.08 M de reactante.
Usando la estequiometría encontramos que:
∆[H2O2] =−0.02M, ∆[H2O]=+0.02M y ∆[O2]=+0.01M.
¿cómo se relacionan estas tres diferencias con el número de eventos de reacción acaecidos?