ContenidosTitulo
Activida enzimatica - cómo medirla?
Curvas de progreso - Sutrato
Rapidez y cantidad de enzima
Analisis de las curvas -1
Rapidáz inicial - la manera en cinética enzimática
Medión de rapidez inicial
Rapidez vs. sustrato - qué curva es?
Curvas de progreso con la enzima creciente
Qué cinética sigue la Rxn. enzimática?
¿Cómo derivar la ecuación?
Derivación dela Ec MM
Ecuación MM
Elfecto de S en la Ec. MM
Rapidáz y Enzima en la Ec. MM
Aplicaciones de dicha relación
advertencia
Forma de la saturación
Valoeres importantes Vmax
Sustrato igual a Km
Valores importantes: Km
Fraccion de ocupación con sustrato
Aproximandose a la saturación
Avertencia sobre la saturación
Enzima bajo saturación
Enzima con sustrato limitante
Valores importantes kcat/Km
Significadode kcat/Km
La eficiencia catalítica significado
El límte de la difusión
Valores importantes Difusión
Determinación experimental de los parámetros
isoterma de saturación
Anlaísis de la curva de saturación
Regresión no lineal
Método de dobles recíprocos
Problema ejemplo
Regresión noLlineal
resultado del ejemplo
pH y enzimas
Doble efecto pH
pH y actividad
pH y estabilidad
comparación de ambos rangos de pH
Enzimas y temperatura
Termperatura y respuesta de la enzima
Catalisis vs. inestabilidad
Aumento de la Temp y Rapidez de catálisis
Energía de activación: ejemplo.
|
Author: ROGELIO RODRÍGUEZ SOTRES Email: sotres arroba unam punto mx Homepage: http://depa.fquim.unam.mx/~proteinas/index.html Further information: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |