La Respiración Mitocondrial

La mitocondria

Reacciones metabólicas catalizadas por deshidrogenasas dependientes de NADH o NADPH y que alimentan la respiración

Esquema de los complejos responsables de la fosforilación oxidativa mitocondrial

Los componetes de la cadena Respiratoria

Los complejos pueden ser aislados

Ordenamiento de los potenciales

Tipo de aceptores/donadores de electrones en la cadena respiratoria

Centros Fe/S

Dominio Rieske (F2-S2 )

Rieske, video

Grupos HEMO

Quinonas (lípidos terpénicos)

¿Cómo podemos estudiar el estado de oxidación de los complejos in situ?

El estado redox de ciertos grupos se puede seguir espectroscópicamente

Los centros Fe-S se pueden seguir por EPR, Mossbauer, o Raman

Pasos de la cadena respiratoria

Complejo I, NADH dehidrogenasa o NADH ubiquinona oxidoreductasa

NADH reacción esquemática

Complejo I, video

NADH deshidrogenasa estructura

NADH deshidrogenasa, region soluble

NADH dH, flujo de e¯

NADH dH región transmembranal

NADH dH canales de protones

NADH dH - apertura y cierre de los canales

Complejo II, Succinato dH, o succinato ubiquinona oxidorreductasa

CII estructura

CII, video

CII y ciclo de Krebs

Complejo III, Citocromo bc1, o Ubiquinol citocromo c oxidorreductasa

CIII organización

CIII, cofactores

Pasos del ciclo Q

CIII, video

The Q cycle

Complejo IV, citocromo oxidasa, o citocromo c, dioxígeno oxidorreductasa

Citocromo oxidasa estructura

Citocromo oxidasa, mecanismo

C.IV video

C.IV pasos

Posibles vías de flujo de protones

Otras enzimas que pueden reducir a la ubiquinona

Los protones bombeados construnyen un Gradiente Electroquímico transmembranal

La teoría Quimiosmótica de Mitchel

Diferentes antibióticos y compuestos que actúan sobre la respiración

AL bloquear el flujo, los complejos previos quedan reducidos y los posteriores oxidados

Ejemplo I

Agentes desacoplantes: abaten el gradiente de protones

Ejemplo II

Proteínas desacoplantes naturales

Variantes de cadena respratoria