First page Back Continue Last page Overview Image

Intercambio iónico:

la fase estacionaria está cargada.

La fase móvil tiene sales iónicas o su pH se varía.

Matríz con CARGA +:

Une aniónes y se conoce como INTERCAMBIADOR ANIÓNICO

Matríz con CARGA :

Une cationes y se conoce como INTERCAMBIADOR CATIÓNICO


Notes:

En la cromatografía de intercambio iónico, se aprovecha la carga eléctrica de las proteínas en disolución acuosa.

Cada proteína tiene una condición de pH a la cual posee igual número de cargas positivas que negativas, es decir tiene un PUNTO ISOELÉCTRICO, o pI.

Si llevamos el pH por abajo del pI de una proteína, esta gana protones y predomina su carácter de CATIÓN pudiendo unirse a resinas con carga negativa, llamdas, por ello, intercambiadores CATIÓNICOS.

Los intercambiadores ANIÓNICOS son resinas con carga positiva que unen a las proteínas a un pH por encima de su pI.

Para eluir la proteína de la columna, se puede emplear una disolución concentrada de sal, que compite con la proteína, por las cargas de la resina, o se puede cambiar el pH, haciendo que cambie la carga de la proteína.