medida de rapidez
En su forma integral se expresa como:
La pendiente en cada punto mide la velocidad en ese instante. La velocidad se reduce conforme se consume el reactante, porque la rapidez depende de cuanto reactante hay disponible.
En una reacción de primer orden, la velocidad es proporcional a la concentración de reactante.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
0
20
40
60
80
100
tiempo (min)
[Reactante] (mM)
∆
∆
t
v
INICIAL
[R]
Constante que involucra a los otros factores no considerados:
la vida media es una constante igual a:
¿Cómo luce el gráfico ln[R] vs. t?
¿Cómo es que la rapidez se afecta por la concentración de los reactantes?
En principio, a mayor concentración o densida de reactantes, la probabilidad de una colición productiva de una molécula de reactante es mayor.
Así, la rapidez es proporcional a la concetración de reactante, pero, recordemos que el paso importante es el más lento y ese paso no necesariamente involucra a todos los reactanes, ni a una única molécula.
Así que la ecuación química estequimétrica no necesariamente refleja la dependencia que la rapidez tiene de la concentración de algún reactante.