First page Back Continue Last page Overview Image

Rapidez como función de la temperatura

La relación entre la velocidad de la Reacción es una función exponencial. La formulación más simple se llama ecuación de Arrhenius:

forma exponencial:

forma logarítmica:

Gráfica de Arrhenius

Q10 = veces que aumenta la rapidez con un aumento de 10 oK, usualmente es cercana a 2

1/T (oK-1)

Freq.

EKIN


Notes:

Una manera de analizar el efecto de la temperatura sobre una reacción química, haciendo a un lado la participación de la concentración de reactante en determinar la rapidez, es analizar las constantes de rapidez como función de la temperatura.

La primera expresión propuesta para la constate de rapidez como función de la temperatura fue la ecuación de Svante Arrhenius, un brillante fisicoquímico sueco que recibió el premio nobel por sus aportaciones a la teoría de la disociación de electrolitos (Premio Nabel de Química 1903).

Esta ecuación fue planteada en forma empírica para explicar las observaciones experimentales de la época.

El fundamente teórico de la misma se planteó algunos años después.

Podemos observar que la relación entre la rapidez y la temperatura debe ser de tipo exponencial, tal como se puede intuir del análisis de las moléculas que superan una barrera dada, cuando cambia la distribución de energía en una población molecular, por efecto de la temperatura. Tal como se muestra arriba.