Es rígida y posee:
1) Pared primaria, delgada y flexible. Hecha de Celulosa + hemicelulosas +xilanos+arabinoxilanos +arabinogalactanos + pectina + Proteínas y a veces sílica.
2) Pared secundaria, engrosa la primaria en ciertas plantas. Posee cellulosa + hemicelulosa + lignina y suberina, y a veces cutina + ceras.
3) Lamella media recubre la pared primaria, tien pectinas+proteínas).
¿Busca ejemplos de aplicaciones para los materiales vegetales que tu recuerdes?
La complejidad de las paredes celulares de los vegetales es sorprendente, pues puede generar materiales muy diversos:
Compresibles, como el corcho, muy duros, como el palo fierro; flexibles pero tenaces, como el algodón.
Sus fibras son la base de muchas tecnologías usadas por la humanidad presentes desde la edad de piedra y que siguen vigentes.
La tela de algodón, los muebles y casas de madera, el papel, etc. todos dependen de las fibras producidas por diferentes vegetales.
Además son perdurables, hay árboles que han tolerado la intemperie por milenios, como el tule en Oaxaca y el ahuehuete de Chalma.