First page Back Continue Last page Overview Image

5b. Cálculo del valor numérico de Ki, regráficos

a) de la gráfica de Lineweaver-Burk hay que leer el valor

de las pendientes y de los interceptos al eje “Y” a cada

concentración de Inhbidor (la primera es 0)

b) Hacer una tabla:

[I] Pendiente Intercepto

0 m0 b0

I1 m1 b1

I2 m2 b2

...etcétera

c) hacer los regráficos pertinentes

(sólo de los valores que si cambian).

-KIC

-KIU

se obtienen puntos que describen una recta, estrapolando al eje “X” se encuentra el valor de Ki (valor absoluto, desprecial el signo. De la pendiente se concoce el componente competitivo y del intercepto el acompetitivo.


Notes:

Por tanto es posible hacer dos nuevos gráficos, conocidos como REGRÁFICOS.

El gráfico de pendientes contra concentración de inhibidor debe poder ajustarse a una recta, en la que el punto de corte con el eje “Y” es el valor de KM/VMAX sin inhibidor y el corte con “X” es el valor de la constante KIC, pero con el signo cambiado (se encuentra del lado negativo del eje “X”).

El gráfico de interceptos en “Y” contra concentración de inhibidor debe poder ajustarse a una recta, en la que el punto de corte con el eje “Y” es el valor de 1/VMAX sin inhibidor y el corte con “X” es el valor de la constante KIU, pero con el signo cambiado (se encuentra del lado negativo del eje “X”).

Evidentemente, en la inhibición competitiva solo se requiere el primer regráfico y en la inhibición acompetitiva solo el segundo. En la inhibición no competitiva, ambos valres de Ki deben coincidir.