Los famosos gases mostaza empleados como armas químicas en la segunda guerra mundial, eran compuesto de Arsenito que reaccionan con ditioles vecinales como el ácido lipóico.
El antídoto desarrollado por Inglaterra es un ditiol sintético que permite la destoxificación del Arsenito y restaura el ácido lipoico en la piruvato deshidrogenasa y la α-cetoglutarato deshidrogenasa
Entre las armas químicas de la segunda guerra mundial, los gases mostaza de arsenito son fatales, pues reaccionan con ácido lipóico e intoxican a las mitocondrias.
Con el conocimiento del mecanismo, se puedo desarrollar un ditiol antídoto para secuestrar el arsenito y regenerar la función mitocondrial.
El conocimiento de los mecanismo de acción nos ayuda a plantear soluciones a problemas conocidos.