First page Back Continue Last page Overview Image

En 1952, Alfred Hershey and Martha Chase infectaron bacterias con bacteriófagos marcados con 35S (que se incorpora a las proteínas) y 32P (que se incorpora en los ácidos nucleícos.

Las bacterias fueron recuperadas, homogeneizadas y separadas para recuperar las cápsides del virus y la célula bacteriana.

La radioactividad se incorporó en la bacteria sólo cuando la marca era con 32P. Es decir, el virus transfiere sus ácidos nucleícos y no sus proteínas al huesped. SU material gnético es DNA.


Notes:

La solución definitiva a esta incógnita la publicaron Alfred Hershey y Martha Chase hasta 1952.

Ellos estudiaron a los virus de las bacterias que se conocen como Bacteriofagos. Estos organismos sólo tienen DNA y proteína, pero son infectivos, lo que reduce las posibilidades a dos:

1. La información está en DNA.

2. La información está en la proteína.

Ellos marcaron radiactivamente a la proteína con [35]S, o al DNA con [32]P, en dos cultivos separados de virus.

Luego, infectaron a las bacterias con cada uno. Eliminaron las partículas virales de la superficie bacteriana y analizaron la radiactividad dentro de las células bacterianas infectadas.

El resultado fue claro, sólo el DNA permanecía en las bacterias infectadas, la proteína no penetraba a la célula.