π-staking
En el modelo de Watson y Crick cada hebra de DNA está asociada con otra hebra complementaria, a través de puentes de Hidrógeno.
Ambas hebras corren paralelas, pero en direcciones opuestas, es decir, son antiparalelas.
Las propiedades y conformación de las bases favorecen un óptimo apareamiento cuando cada Adenina en una hebra, se enfrenta a una Timina en la hebra opuesta, al tiempo que, cada Guanina en una hebra, enfrenta a una citosina en la otra.
En el primer caso se establecen dos puentes de hidrógeno y en el segundo tres.
El modelo explica también como las nubes electrónicas de las bases se esconden del solvente e interaccionan electrónicamente, por contactos llamados apilamientos π.