First page Back Continue Last page Overview Image

El equilibrio se refleja a través de la energía del sistema.

A presión y temperatura constante el cambio en energía de un sistema químico se mide como Energía Libre de GIBBS o ∆G

Ejemplo químico: Unión del oxígeno a la Mioglobina.

O

2

M

b

O

2

Mb

+

En el equilibrio ∆G =0 , es decir:

La termodinámica del equilibrio químico


Notes:

Aquí se muestra que si la energía libre del sistema en equilibrio es cero, se implica que el estado de referencia del sistema está ligado a la constante de equilibrio.

Es decir, existe una constante de equilibrio, por la misma razón que existe una energía libre de referencia, la distancia entre el estado del sistema y su referencia es la que determina el sentido en que el sistema se aproxima al equilibrio.

Note también que si todas las concentraciones son uno molar, el logarítmo natural de uno es cero y el ∆GRXN será igual al ∆G⁰. En otras palabras, el estado de referencia es la distancia “energética” entre el equilibrio y un estado en el que todas la concentraciones son iguales a uno molar.

Ahora bien, si la reacción está en un medio con protones y esto afecta a dicha reacción, uno molar de protones es pH igual a 0. Dado que esto es incompatible con la fisiología celular, en Bioquímica se emplea un ∆G⁰’, corregido, en el que todo es uno molar, menos la concentración de protones que es 1×10⁻⁻⁷ molar.