El valor de ∆G de una reacción fuera del equilibrio nos dice en que dirección avanzará la reacción hasta restablecer el equilibrio.
Pero no dice nada acerca del tiempo que tomará restablecer el equilibrio
Energía potencial acumulada
∆P
Liberación de energía
Situación de equilibrio
∆P=0
Ejemplo físico: Dos tanques conectados por un tubo
El volumen de agua es diferente, pero las presiones son iguales.
Nivel de agua constante
En nuestro símil físico, la diferencia de energía (potencial )depende de la presión y nos dice el sentido en el que fluirá el agua al abrir la llave.
En la reacción química ¿Qué determina el tiempo hasta el equilibrio?
Sin embargo, al igual que en el símil físico con los tanques de agua, el tiempo que el sistema tarde en llegar al equilibrio no depende de cantidad de energía libre liberada al pasar del estado inicial al final.
Aquí, el sistema puede tomar pocos minutos o muchos días en alcanzar el equilibrio, dependiendo de otros factores.
¿puede identificar dichos factores?
En la reacción Química podemos también estar alejados del equilibrio, pero la reacción puede ocurrir muy lentamente.
Por ejemplo, el DNA es estable, pues aunque su hidrólisis es favorable (∆G⁰’ « 0), la reacción tiene una rapidez de ocurrencia extremadamente baja. La vida media de un enlace fosfodiéster se estima en más de 500 mil años.