y otras moviendose lentamente
¡La población con suficiente energía podría sufrir el cambio químico!
Aunque:
dicha energía debe aplicarse adecuadamente dentro de la molécula...
Sólo entre dicha fracción de moléculas algunas se convertirán a productos
un aumento en T, eleva la proporción de moléculas que pueden reaccionar
En una población de moléculas habrá una moviendose rápidamente
Energía
Frecuencia
En la población de moléculas, , no todas la moléculas tienen la misma energía, hay moléculas con baja energía y otras con alta energía.
Además interbambian energía entre ellas, de modo que una molécula con baja energía en el instante t, puede pasar a tener alta enrgía en el instante t+∆t. Es decir, las moléculas están sujetas a fluctuaciones, conforme transcurre el tiempo.
En un instante t, solo aquellas con un contenido de energía igual o superior a la requerida para llegar al estado de transición, estarán en posiblidaad de reaccionar y, de entre esa fracción de la población, algunas lo harán, pero otras no, pues existen otros factores que determinan que la energía se aplique de manera efectiva.
Si elevamos la temperatura, las moleculas ganan energía, pero de nuevo esto no se distribuye equitativamente. así que en la distribución de energías, de nuevo hay una mayor población de moléculas con energía intermedia, que representan la temperatura, pero también hay muchas más moléculas incluídas en el área bajo la curva que se encuentra por incima de la barrera.
Al existir una mayor población de moléculas con suficiente energía, veremos más de ellas reaccionando, por unidad de tiempo.
Note que el aumento de temperatura no llega al doble, pero la proporción de moléculas que pueden reaccionar creció varias veces, es decir, la relación entre la temperatura y la rapidez de reacción no es lineal.