Aquí se comparan dos maneras de estimar los parámetros cinéticos KM y VMAX de una enzima, a partir del análisis de la isoterma de saturación por sustrato.
A la izquierda vemos los datos rapidez contra tiempo, graficados sin transformar y las curvas de ajuste correspondiente. La curva trazada por los valores derivados del ajuste por regresión lineal al grafico de Lineweaver-Burk se desvían claramente de los valores experimentales más altos. Que son, por otro lado, los más confiables, pues la señal experimental es más clara y se cuantifica con más seguridad.
El ajuste por regresión no lineal a los valores sin transformación es más certero en general y su sesgo está en los valores más pequeños, i.e. los menos confiables.