Pero además, recordemos que la DNA polimerasa necesita un cebador (a primer) bien apareado. Este primer es colocado por la DNA primasa. COmo se mencionó antes, esta es una RNA polimerasa que añade un fragmento corto de RNA, para que la DNA polimerasa pueda usarlo como cebador.
La DNA primasa tiene menor fidelidad de copiado y el cebador queda etiquetado como "defecto", por ser RNA.
Sobre ese cebador crece una cadena de DNA complementaria formando un ácido nucleico mixto RNA-DNA llamado fragmento de Okazaky, descubiertos por Tsuneko and Reiji Okazaki, en 1953.
En la hebra retrasada un cebador es puesto por la DNA primasa cada 1000 a 2000 nt de la plantilla dando lugar a fragmentos de Okasaky de esta longitud.
La DNA primasa está asociada a la helicasa y se mantinene adyacente al sitio de apertura de la doble hélice parental, en donde añade cebadores, periódicamente.