Otro ejemplo importante en la división por Meiosis en la que hay dos divisiones celulares consicutivas sin pasar pro fase S.
En este tipo de división los cromosomas deben reconocer a su pareja. Para ello los mecanismos de recombinación buscan genes homólogos y "entre-trenzan" los DNA de doble cadena generando múltiples puntos de contacto llamados "chiasmas".
Estos contactos permaneces hasta que en la segunda anafase meiótica los dos juegos del genoma diploide son separados dando lugar a 2 células hijas con un genoma haploide.
Así es como se forman los gamétos (Ovulos, espermatozoides, pollen, etc).